Lucho Bugallo

Entrevista GLP: “Al kirchnerismo no le sirve una justicia independiente”, aseguró Luciano Bugallo

En una entrevista exclusiva con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el diputado provincial de Juntos, Luciano Bugallo, manifestó su opinión respecto a la marcha convocada para este martes contra la Corte Suprema de Justicia por sectores del oficialismo, y analizó el funcionamiento del sistema judicial en la Argentina.

¿Qué opinión le merece la marcha convocada contra la Corte Suprema de Justicia?

Primero, que es un atentado en contra de uno de los poderes independientes de nuestro sistema republicano, lo cual preocupa pero no asombra, quiénes somos desde hace muchos años críticos al kirchnerismo y conocemos cuál es el objetivo final de este modelo político, entendemos que este es uno de los procesos que ellos consideran que tienen que reformar.

Hasta el presidente ha dicho que Formosa es la provincia modelo a seguir, donde el 65 o 70% de la gente vive de la provincia, de un cheque del Estado donde están inmersos en pobreza, no hay una justicia independiente.

Para transformar está República Argentina en ese modelo que ellos consideran, hay que hacer una serie de reformas o modificaciones, que una de ellas es la justicia, a ellos no le sirve una justicia independiente, que se base en las garantías de las libertades individuales contempladas en la Constitución nacional.

Para eso hay que atacarla constantemente, hay que debilitar a la justicia, hay que demostrar que es una justicia vieja, obsoleta, que defiende ciertos intereses ficticios y que ataca a aquellos buenos que quieren hacer las cosas bien, que son ellos, entonces en ese contexto el ataque a la justicia es sistemático, hay un objetivo que es destruirlo literalmente, porque es una de las tres patas que tiene esta república, que es el modelo que nosotros vivimos.

Por eso uno repudia este ataque qué están haciendo, disfrazado siempre de buenas intenciones, recordemos cuando hicieron la reforma de ley de medios supuestamente era para tratar de garantizar pluralidad de voces, pero en realidad lo que buscaban era crear monopolios informativos alineados a su ideología.

Simultáneamente, es parte de un proceso, de una receta que ellos están siguiendo, que otros países y provincias en la Argentina lo han seguido y se han convertido en estados totalitarios.

A su entender, ¿cómo funciona la Corte Suprema?

Por supuesto uno es crítico constructivo, en el sentido de que uno espera que todo el sistema judicial en Argentina sea mucho más activo, y que a la hora de resolver cuestiones sea mucho más ágil. En la corte uno esperaría que muchas resoluciones sean más apresuradas, siempre dentro de un parámetro de lo que la ley ordena y que incluso nuestra carta magna nos delimita.

Pasan de ser crítico de los tiempos lerdos de la justicia, del exceso de burocracia o e incluso hasta de oportunismo político, a pretender voltear la justicia, porque tengamos en cuenta que la Corte Suprema es el estado superior de todo el sistema judicial, ¿qué puede esperar un fiscal o un juez del interior del país o de la provincia, si el gobierno está dispuesto a llevarse por delante a la Corte Suprema?

Esto simbólicamente es decir ‘estamos dispuestos a llevarnos todo por delante’, y por supuesto con todas las críticas que uno puede llegar a tener para hacer, acá lo que estamos defendiendo es el sistema democrático, uno de los poderes del Estado como la justicia, y no de las personas en sí que circunstancialmente pueden estar ocupándolo.

grupolaprovincia.com