Lucho Bugallo

Bugallo apuntó contra la CGT: “Es un rejunte de empresarios millonarios corruptos, disfrazados de representantes de los trabajadores”

Ante el discurso de unidad del peronismo por el intento de magnicidio, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Luciano Bugallo, dijo que “no existe unidad en el Frente de Todos. Es una tregua entre distintas facciones que solo les garantiza tratar de llegar al 2023”.

“Entre Massa Cristina acordaron desplazar a Alberto del poder, ya que los estaba llevando al precipicio y lograr convertirlo, prácticamente, en un decorado ridículo que igual molesta, estorba y, que cada vez, que abre la boca dice estupideces y desgasta el propio frente”, afirmó el legislador en declaraciones al portal Infomiba.

En cuanto al momento actual del país, Bugallo lo observa “sin conducción ni rumbo, tratando de tomar medidas cortoplacistas que al menos les permita llegar a diciembre del 2023”, “decadente”.

En esta línea continuó: “Estos 4 años de kirchnerismo fueron perdidos para nuestro país, de retrocesos mientras el resto del mundo avanza: aumentó la pobreza, nos alejamos del mundo civilizado y desarrollado”, añadió. Sin embargo, destacó que lo único positivo es que “al peronismo le tocó una oposición seria, republicana y democrática, de no ser así, hoy ya no estarían en el poder”.

Indagado sobre una posible candidatura de Cristina Fernández como presidenta tras el fuerte apoyo de la CGT, dijo que “la CGT es un rejunte de empresarios millonarios corruptos, disfrazados de representantes de los trabajadores”.

Asimismo afirmó que “los trabajadores fueron empobrecidos por el mismo modelo fracasado que ellos representan, defienden y les garantiza sus negocios. Es lógico y entendible que, para la CGT, sea Cristina Kirchner quien mejor le garantice sus intereses”.

En ese contexto, aseguró que “el próximo gobierno sin dudas será de Juntos por el Cambio, así que tenemos que enfocarnos en definir qué vamos hacer, cómo lo vamos hacer y con quiénes. Perder tiempo en el circo del oficialismo, es desenfocarnos de lo verdaderamente importante”.

En referencia a cómo se deben preparar los candidatos, Bugallo sintetizó:  “Primero tenemos que definir que vamos hacer cuando asumamos el gobierno, cómo lo vamos hacer, en que tiempo y con quienes. Una vez que definamos el rumbo y los tiempos, vamos a saber quién es la persona que mejor represente ese proyecto”.

dixitp.com